Tenemos la tendencia a pensar que las emociones son como una montaña rusa y que son difíciles de controlar, sobre todo en nuestros hijos. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] Muchas personas creen que es imposible regular y dominar sus sentimientos, pero eso no es exactamente así. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] Es verdad que no todos tenemos las mismas destrezas de autocontrol y hay niños más impulsivos que otros, pero siempre cabe la posibilidad de mejorar estos recursos. [vc_separator type='transparent' position='center' color='' thickness='' up='' down=''] Desde Bonaire...

¿Qué es un trastorno de la alimentación? Los trastornos alimentarios se caracterizan por hábitos de alimentación anormales o alterados y pensamientos negativos sobre el peso o la forma del cuerpo. [vc_separator type='small' position='left' color='' thickness='' up='' down=''] ¿Se pueden dar en la infancia o adolescencia? Son especialmente comunes en mujeres jóvenes y niñas pre-adolescentes o adolescentes, pero también se pueden dar en menor medida en chicos jóvenes. Sin embargo, la evidencia científica internacional pone de manifiesto que muchas de las personas que lo padecen no reciben ningún tipo de...

Isabel Torres, psicóloga del Centro Bonaire Salut, explica la importancia de tomar conciencia de los círculos viciosos que agravan la problemática de dolor. En España, una de cada cinco personas padece algún tipo de dolor crónico. Provoca cambios  importantes en la vida diaria generando un alto coste emocional. El curso y la evolución del problema dependerán de la actitud de la persona. La psicoterapia cognitivo conductual ha demostrado científicamente su eficacia en el tratamiento del dolor crónico y los problemas de ansiedad/depresión asociados a este. Cuando el dolor se convierte...

Antonia Gomila, psicóloga clínica del Centro Bonaire Salut, explica la importancia acerca de que nuestros hijos vayan colaborando en diferentes tareas en casa. Aunque a veces puede resultar tarea difícil hacer que las cumplan, no lo será si somos constantes y llevamos a cabo estos consejos:  Refuerzo positivo: es muy importante que recordemos a nuestros hijos lo bien que están haciendo las tareas del hogar. Alabar y elogiar el trabajo del niño tiene un impacto espectacular sobre él. Explicarles cómo se hacen las tareas: no podemos dar...