LOS CÍRCULOS VICIOSOS DEL DOLOR CRÓNICO

Isabel Torres, psicóloga del Centro Bonaire Salut, explica la importancia de tomar conciencia de los círculos viciosos que agravan la problemática de dolor.

En España, una de cada cinco personas padece algún tipo de dolor crónico. Provoca cambios  importantes en la vida diaria generando un alto coste emocional.

El curso y la evolución del problema dependerán de la actitud de la persona.

La psicoterapia cognitivo conductual ha demostrado científicamente su eficacia en el tratamiento del dolor crónico y los problemas de ansiedad/depresión asociados a este.

Cuando el dolor se convierte en el centro de nuestra vida y nos limitamos a reaccionar ante él, comienzan los  problemas en el trabajo, con la familia, amigos (aislamiento) y emocional (ansiedad). Entonces, es el momento de tomar conciencia y pasar de la REACCIÓN a la ACCIÓN.

Los “Círculos viciosos”:

  1. Dolor – tensión muscular / ansiedad = más dolor
  2. Dolor – inactividad / aislamiento =  más dolor
  3. Dolor – exceso de actividad / no aceptación límites =  más dolor
  4. Dolor – emociones negativas / no comunicación/pérdida de rol  = más dolor
  5. Dolor – creencias catastrofistas / incomprensión/depresión = más dolor

LA TOMA DE CONCIENCIA Y LA ACEPTACIÓN

Aceptación: requiere hacer un ¡STOP! Observar cuál es nuestra realidad  y cambiar hábitos que no nos ayudan.

Aceptar: es permitirnos experimentar  las sensaciones tal y como son y no como querríamos que fueran.

La aceptación es conseguir  crear un nuevo rol, nuevos valores y metas acordes con la realidad actual.

La aceptación disminuye el sufrimiento e inicia el proceso psicofisiológico de la habituación, por el cual el dolor se hace más tolerable, disminuye la ansiedad, el miedo y la depresión.

¡Recordad!

La trampa de la depresión es “esperar a estar bien para hacer las cosas”, la clave es  romper la inercia “hacer cosas para empezar a estar bien”.

Isabel Torres

Psicóloga del Centro Bonaire Salut